Película de religión Unidad 1:
En esta entrada contestaré una serie de preguntas de Religión sobre la película ''Blanca como la nieve, roja como la sangre''
Leo frente a la enfermedad de Beatriz: ¿Qué clase de Dios eres si existe el mal? Esa es la pregunta que hace Leo a su profesor, “Gandalf”. ¿Cómo le responderías?
En
primer lugar, le diría que Dios nos da libertad, nosotros podemos usarla como
queramos y eso en ocasiones provoca que las consecuencias de nuestros actos o
de los actos de los demás no nos gusten. Asimismo en relación con la enfermedad
de Beatrice le contestaría diciendo que hay cosas que pasan simplemente porque
tenían que pasar y que Dios no hace nada por impedirlas porque sabe que
hacernos pasar por determinadas situaciones nos hará hacernos más fuertes o más
comprensivos.
Leo frente a la Cruz: Y yo no sé si existes. Aunque si existes y haces milagros, haz uno por mí (…). Si lo haces, empezaré a creerte. ¿Qué te parece?
Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?
Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor?
La fe de Beatrice: Todo el amor que he senido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice?
La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés que Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?
Reflexiona sobre qué es la fe para ti y cómo la vives en estos momentos, si es una respuesta de sentido a la vida o dónde buscas el sentido de tu vida.
Me
parece que no hay que esperar a ver los hechos para creer en determinadas cosas
porque si nadie creyese en nada más que en los hechos no existiría la
confianza, que es la base para poder creer a los demás sin necesidad de estar
presente. Además cuando crees en alguien es más fácil ver lo que hace por ti
que cuando te niegas a confiar.
Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?
Las
interpreto como que se la ha dado a esas personas para curarlas, sin embargo en
la carta a Beatrice pienso que las escribe para que ella se de cuenta de que le
dará su sangre para curarla de la leucemia si es necesario.
Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor?
Le
dice eso porque quiere que el pofresor entienda lo que siente él hacia
Beatrice, así como el apoyo que esta siendo él para ella en esos momentos
duros. Al final el profesor le contesta que el verdadero profesor ha sido Leo
ya que quiere hacerle ver que sus palabras le han conmocionado incluso a él.
La fe de Beatrice: Todo el amor que he senido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice?
Beatriz
enfrenta bien su cercanía a la muerte porque sabe que está con Dios y que pase
lo que pase, Él le va a ayudar y a guiar.
Lo
que haría si pudiese retroceder en el tiempo sería hacer todas las cosas que en
su momento no hizo y aprovechar el tiempo al máximo.
Desde
mi punto de vista como persona creyente, creo que la fe es una de las mejores
respuestas a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice ya que le ayuda a
responderlas y a ver su situación desde otro punto de vista.
La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés que Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?
Beatrice
lo que tiene es fe por eso tiene la sensación de tenerlo todo en comparación
con Leo que al tener carencia de esta creía tenerlo todo y en realidad no tenia
nada.
Reflexiona sobre qué es la fe para ti y cómo la vives en estos momentos, si es una respuesta de sentido a la vida o dónde buscas el sentido de tu vida.
La
fe para mí es la capacidad de poder ver las cosas con otra perspectiva a la vez
que ayudada por Dios.
En
estos momentos vivo mi fe con bastante intensidad ya que voy a grupos de
catequesis a la par que a misa los domingos. Asimismo interiormente dejo que la
fe sea un pilar importante de mi vida.
Además,
sí que es una respuesta de sentido a mi vida dado que me ayuda diariamente a
superar los retos, los cuales debo afrontar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario